Por supuesto, el gran atractivo de reservar un hotel en Caldes de Montbui o sus alrededores son las aguas termales de este municipio. De su subsuelo brota agua a una temperatura de 75 ºC aproximadamente, lo que las convierte en una de las termas más calientes de la península ibérica y de Europa. Un regalo de la naturaleza que ya valoraron y explotaron los romanos, como indicó, entre otros, Plinio el Viejo.
La actividad termal, con mayor o menor intensidad, se ha mantenido hasta nuestros días, en los que se ha convertido en la principal fuente de riqueza de este municipio del Vallès Oriental, pues son explotadas por el espacio Banys Termals El Safareig. Entre los beneficios de darse un baño en sus aguas está la reducción del estrés, de la ansiedad y de los problemas de insomnio, la mejora de dolores musculares y articulares, los efectos paliativos en enfermedades como la artrosis o la artritis, el tratamiento de trastornos de la piel y la tonificación general, con especial incidencia en tratamientos de belleza.
En la actualidad se conserva un espectacular monumento relacionado que es, al mismo tiempo, el reflejo de la importancia que dieron los romanos a esta actividad balnearia: las termas romanas. El recinto que se puede visitar en la actualidad, en muy buen estado de conservación, muestra entre otras cosas una piscina con graderío que servía de caldarium y pequeños espacios circulares para baños individuales.
Qué más visitar en Caldes de Montbui
Si te alojas en nuestro hotel, Caldes de Montbui te ofrecerá otros atractivos turísticos a tener en cuenta. Por ejemplo, Thermalia, que es el museo público centrado en esta actividad milenaria y que agrupa las mencionadas termas romanas. En él se hace un repaso a la historia del termalismo en la localidad y se encuentra principalmente en un edificio gótico del siglo XIV, rehabilitado para este nuevo uso.
También alberga las interesantes obras de Manolo Huguè, escultor y amigo personal de Pablo Picasso. Fruto de esta amistad, el museo también conserva obras del artista malagueño, como cerámicas, litografías y dibujos. Otros monumentos de interés histórico-artístico son el puente románico, situado en el carrer del Pont, en el centro histórico; la iglesia románica de Sant Sebastiá de Montmajor, a 12 km del casco urbano; y la Torre de la Presò, del siglo XII y declarada Bien Cultural de Interés Nacional.
Además, el departamento de turismo de Caldes de Montbui también promociona la red de senderos existentes en torno a la localidad, que llegan a espacios con paisajes típicos de la Cordillera Prelitoral Catalana. Una propuesta natural y verde que no solo podrás realizar si viajas desde nuestro hotel a Caldes de Montbui, sino también si te desplazas a otros lugares cercanos al Augusta Barcelona Vallès, como el Parque Natural del Montseny o el Parque de la Serralada Litoral.
Organiza una jornada de desconexión en las aguas termales de Caldes de Montbui y alójate en nuestro hotel para disfrutar de otros muchos puntos de interés del entorno.